NO BORDERS MOROCCO INFO-NIGHT

No Borders Morocco es una red de activistas migrantes y Europexs establecida en Marruecos y varios enclaves Europeos. Nuestros objetivos son principalmente dos: Primero, el soporte a lxs migrantes en su lucha contra el mortal régimen de control fronterizo en e Norte de Marruecos. Ayudamos a que se escuche su oz y lxs apoyamos en sus acciones políticas. Segundo, intentamos visibilizar las fronteras externalizadas devolviéndolas a la conscienia de la sociedad europea, dejando constancia de que la Unión Europea financia el sufrimiento, la violencia y la represión política en dichas fronteras.

No Borders Morocco es parte de la red más amplia que constituye No Borders y está organizada bajo principios no jerárquicos y anti-racistas, solidaridad y diversidad de acciones. Siempre andamos necesitadxs del soporte tanto de personas o grupos como económico. SI puedes donar dinero, por favor ponte en contacto con nosotrxs! Si quieres involucrarte tú mismx, estamos buscando personas que:
* Estén interesadxs en colaborar por períodos de tiempo prolongados ya sea desde Europa o en Marruecos
* Estén familiarizadxs on la resistencia de los migrantes i tengan un conoimiento general de cómo funciona el sistema fronterizo europeo y/o que trabajen con redes de solidaridad y activistas.
* Puedan comunicar-se en inglés y hablen algo de Francés / Árabe / Español / Wolof / Bambara etc.
* Tengan habilidades para publicar en medios de comunicación y editar vídeo.
* Tengan experiencia en organizar kafetas para reunir ondos o tengan el espacio para hacerlo y les interese el proyecto y estén dispuestxs a poner esfuerzo.
* Tengan su privilegio social revisado y sean conscientes del complejo funcionamiento de las relaciones entre clase, raza y género.

Para más información contactar: Sin título-1
Email: nobordersmorocco@riseup.net
Blog: beatingborders.wordpress.com
Twitter: #NoBordersMaroc
FB: No Borders Morocco

¡El C.S.O.A. La Redonda abre sus puertas!

¡Buenas a todxs!

¡¡Un nuevo proyecto se está cociendo en las entrañas de Granada!!; lo que en su día fue el CSO 190 para luego conocerse como CSO Lxs 15gatxs, ¡vuelve a cambiar de nombre para nombrarse como CSOA La Redonda, pues a día de hoy, hemos decidido construir un nuevo proyecto!.

El CSOA La Redonda surge de la necesidad de transformar un espacio, de darle un giro de 180º grados; de construir un espacio político donde nos encontremos, nos reconozcamos y construyamos juntas esa vida que queremos vivir lejos del mundo mercantilizado en el que nos vemos día a día. Los cambios en el espacio desde unos años atrás han visibilizado que pretendemos algo nuevo, marcar una ruptura con etapas anteriores…

Hemos elegido este nombre porque queremos hacernos visibles con el nombre del barrio en el que nos encontramos, nombre casi en desuso por las transformaciones urbanísticas de la zona. Queremos que este espacio sirva para gestar luchas y relaciones de la mano del barrio, de sus gentes, tod@s junt@s.

Vivimos en un mundo que se sostiene mediante violencias cotidianas, un mundo que no nos gusta y es por eso que surge la necesidad de construir espacios donde nos sintamos seguras y no se reproduzca todo eso que no queremos en nuestras vidas.

Pretendemos plantarle cara a los distintos ejes de opresión que reconocemos como tales, por eso el CSOA La Redonda se sitúa como un espacio vegano libre de explotación animal ya que reconocemos a las demás animales en el mismo plano que a las humanas y entendemos que la lucha por la liberación humana va de la mano de la liberación animal.

Un espacio feminista porque partimos de que el heteropatriarcado genera a través de múltiples mecanismos violencias hacia las mujeres y las sexualidades disidentes; violencias que también se dan en nuestros espacios, por eso se nos hace necesario construir espacios de seguridad donde todas quepamos.

Además, es un espacio que no se gestionará con la venta de drogas, incluyendo en ellas el alcohol, ya que las drogas han generado múltiples situaciones de violencia hacia el espacio y hacia quienes se encontraban/encuentran en él. Entendemos que el poder utiliza las drogas para desmovilizar a la población, por lo que no queremos ser cómplices de eso en nuestros espacios.

Queremos que este espacio sea un punto de encuentro, un medio para la acción directa político-social, la generación de alternativas, la transformación social, la autogestión y la autonomía, el desarrollo colectivo, el aprendizaje y la crítica. Un espacio donde desarrollarnos tanto personal como colectivamente, donde construir también un ocio y cultura alternativos para el barrio y para cualquiera con ganas de participar, donde se generen otras formas de relacionarnos…

¡¡Estáis todas invitadas a participar y construir colectivamente este nuevo proyecto a través del espacio de propuestas que será los miércoles a las 19,00hs en el CSOA La Redonda (Camino de Ronda, 190)!!

En la web www.csoalaredonda.org tenemos mucha más información del proyecto donde se explica más detenidamente cómo funciona el espacio de propuestas.

Para contactar podéis hacerlo a través del email: info@csoalaredonda.org

Salud, fuerza y lucha.

Asamblea del Centro Social Okupado Autogestionado “La Redonda”

Proyección del documental sobre Zintzilik Irratia con tertulia y merienda

Zintzilik_unoZintzilik Irratia, la radio libre de Orereta, nace en los 80 dentro del contexto y filosofía de las radios libres de Euskal Herria. Creada por personas de los movimientos sociales de Orereta para dar voz a quienes no la tienen en los medios oficiales (insumisión, feminismo, ecología, homosexualidad, euskera,…) e informar por y para el pueblo. En este documental no solo cuenta la historia de la radio sino que se recoge una pequeña parte de la lucha política y social de Orereta. Desde las asambleas populares de los años 70 hata nuestros días, contada desde el punto de vista de los micrófonos de Zintzilik Irratia.

Nos acompañaran vari@s compañer@s de Zintzilik Irratia y la actividad estará acompañada de una exquisita merendola.

El próximo domingo, 19 de octubre a las 18h.